> Esta es una carta que ha publicado el diario el país hoy, varios profesores hacen una última llamada desesperados…
>
> ¿Quién es el valiente que se pone delante de una clase repleta y convence a sus alumnos de que tener unos estudios es importante, cuando está claro que vale mucho más el carné del partido que una licenciatura universitaria? ¿Cuándo empezamos mis compañeros y yo a vivir por encima de nuestras posibilidades, con un sueldo continuamente mermado y la necesidad de vivir cada vez peor para que un eurodiputado pueda viajar ocho veces al mes en clase preferente? ¿Dónde está ese sitio donde reparten sobres para que pueda pillar uno y comprar algo para la biblioteca, que por segundo año consecutivo tiene presupuesto cero?
> ¿Por qué un tipo como Carromero, de 27 años y con la carrera sin acabar, cobra casi 3.000 euros y yo, que soy licenciado y llevo un montón de años cotizando, me llevo al bolsillo poco más de 2.000? ¿Cómo es posible que la gente proteste cuando le traen un filete frío en un restaurante y no esté permanentemente en la calle pidiendo el exilio para todo ese hatajo de personas?
> Voy a empezar a dejarme de zarandajas y a contar la verdad en clase: no estudiéis, haced amigos (a ser posible, cerca de Génova o Ferraz). No
preparéis los exámenes, tomad anabolizantes y aumentad vuestras glándulas> mamarias. No eduquéis vuestra mente, inventad romances con famosas o dejaos preñar por futbolistas o toreros.
> Un país que abandona la educación, la investigación, la cultura, el arte y la transmisión del conocimiento. Una nación que deja de lado a los más débiles y protege a los poderosos y los corruptos. Un lugar en el que se torturan animales con lanzas mientras se cierran escuelas de música, bibliotecas y centros culturales.
> Este es el sitio en el que vivo. Un lodazal de inmundicia que cada día crece un poco más.— Juan é Juan José Jiménez Blázquez. Profesor de secundaria y 26 profesores más.
> No me resigno a dejar un lodazal de inmundicia a mis hijos…
Un pequeño aporte a la cultura general
El sufijo ‘ EZ ‘ al final de los apellidos hispanos proviene de una raíz hebrea sefardí y tiene la connotación de ‘Hijo de… ‘ .
Es así como apellidos considerados muy castizamente españoles son como UN APORTE DE CULTURA GENERAL
Sólo existen tres excepciones gramaticales
a esta regla:
Lee el resto de esta entrada »
Pagina que sirve para aprender o repasar conceptos aprendidos….
Un político, que estaba en plena campaña, llegó a un pueblo del interior, se paró sobre un cajón e inició su discurso:
-¡Compatriotas, compañeros, amigos! Nos encontramos aquí convocados, reunidos o arrejuntados, para debatir, tratar o discutir un tópico, tema o asunto trascendente, importante o de vida o muerte. El tópico, tema o asunto que hoy nos convoca, reúne o arrejunta, es mi postulación, aspiración o candidatura a la Intendencia de este municipio.
De pronto una persona del público interrumpe, pide la palabra y le pregunta al candidato:
– ¿Por qué utiliza usted tres palabras para decir lo mismo?
– Pues mire, caballero: la primera palabra es para las personas con un nivel cultural muy alto, como poetas, escritores, filósofos, etc. La segunda es para personas con un nivel cultural medio, como usted y la mayoría de los que están aquí hoy. Y la tercer palabra es para las personas que tienen un nivel cultural bajo como por ejemplo, ese borracho que está allí, tirado en la esquina.
De inmediato, el borracho, se levanta y le dice:
– Postulante, aspirante o candidato… ¡hic! El hecho, circunstancia o razón de que me encuentre en un estado etílico, borracho o hasta el culo… hic! no implica, significa, o quiere decir, que mi nivel cultural sea ínfimo, bajo o jodido… ¡hic!. Y con todo el respeto, estima o cariño que usted se merece ¡hic!, puede ir agrupando, reuniendo o arrejuntando. .. ¡hic!, sus bártulos, efectos o cachivaches. .. ¡hic! y encaminarse, dirigirse o irse, derechito a perjudicar,molestar o chingar a su progenitora, a la autora de sus días, o a su puta madre!!!!!